METODOLOGÍA
4.1.-Enfoque de la investigación
En la presente investigación se tomó como referencia el enfoque cuantitativo porque
se hará uso de la estadística para el
procesamiento de la información
obtenida.
4.2.-Tipo de investigación
El tipo de investigación es descriptivo simple
4.3.-Diseño de la investigación
El diagrama del diseño descriptivo simple es:
M-O
Donde:
M= Muestra
O=Encuesta (observación)
4.4.-Población y muestra
a) Población
Distrito
|
H
|
M
|
TOTAL
|
|
|
|
|
b) Muestra
La muestra
estará constituida por ……………………………………………….
4.5.- Método de la investigación
El método que se empleara en el estudio es el método científico porque………………...
4.6.- Técnicas de procesamiento estadístico de
la información
Las técnicas que se emplearan en el estudio
son el cuestionario y la
entrevista……………….
4.7.-Técnicas de procesamiento estadístico de
la información
Para el procesamiento de los datos se
construirán cuadros estadísticos,
gráficos, etc.
5.-CRONOGRAMA
ETAPAS O ACTIVIDADES
|
TIEMPO
|
||||||||||||||
M
|
A
|
M
|
J
|
J
|
A
|
S
|
O
|
N
|
D
|
|
|
||||
1.-Elaboración del Proyecto
2.-Aprobación del proyecto
3.-Elaboración del marco teórico
4.-Elaboración de instrumentos
5.-Aplicación de instrumentos
6.-Procesamiento de la información
7.-Análisis de la información
8.-Elaboración del diseño metodológico
9.-Propuesta para solucionar el problema
10.-Elaboración del informe
11.-Presentación del informe
12.-Sustentación del informe
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
6.-PRESUPUESTO
ITEM
|
SUB TOTAL
|
RECURSOS HUMANOS
|
|
Procesamiento estadístico
|
|
BIENES
|
|
Biografía
|
|
Grabadora
|
|
Material de escritorio
|
|
SERVICIOS
|
|
Encuadernación
|
|
Fotocopiado
|
|
Internet
|
|
Movilidad local, trabajo de campo
|
|
TOTAL
|
|
Financiamiento: Con recursos propios del
responsable de la investigación.
7.-BIBLIOGRAFIA
8.-ANEXOS.
miss muy interenta su blog ,en la forma que usted sintetiza la iinformación haciendolo mas comprensible y muy educativo.
ResponderEliminarmiss gracias por la excelente informacion, esto nos ayuda ha comprendes y se complemento con lo dicho en clase.
ResponderEliminarmiss gracias por la informacion es muy importante para nosotras
ResponderEliminarbueno mis la informacion que nos brinda nos enfoca tener mas interes en la realizacion de un proyecto en la cual su informacion
ResponderEliminaresta mas entendible ya que noa ayuda a realizar un proyecto ulilizando buen esquema de las pausas de la investigacion cuidece mis
gracias miss esto nos servira en un futuro
ResponderEliminargracias miss a esta informacion nos ayudara para nuestro futuro
ResponderEliminargracias miss por todo el apoyo q ud. nos brinda
ResponderEliminarbuenos días miss gracias por la información gracias a esto puedo entender mejor
ResponderEliminargracias mis por esta información que nos brinda,nos ayuda a realizar mejor nuestro trabajo de investigación y a plantearlo bien.
ResponderEliminargracias por brindarnos esta información para entender mejor el tema
ResponderEliminarGracias profesora por brindarme su ayuda para realizar mi proyecto de investigación.
ResponderEliminarla informacion esta interesante gracias miss
ResponderEliminargracias por darnos la información para poder hacer mejor nuestro proyecto de investigación, muy interesante su pagina miss
ResponderEliminarBuenos días miss Anita el tema esta muy interesante ya que es el tema de nuestra segunda unidad lo revisare mas a fondo para tener una buena exposición ..
ResponderEliminargracias miss por la informacion que nos brinda nos va a ser muy util para culminar nuestro proyecto de investigacion
ResponderEliminarBuenas tardes miss me parece muy interesante la informacion que nos proporciona ya que nos ayuda a complementar los saberes previos que teniamos sobre este tema
ResponderEliminarMiss Dios le bendiga gracias por toda la información que nos brinda en este blog. Estaremos en comunicación.
ResponderEliminarbuenas tardes miss gracias por mandarme la información es mucha ayuda para terminar mi proyecto de investigación
ResponderEliminargracias miss es mucha ayuda para mi proyecto de investigacion
ResponderEliminarBuenas tardes profesora Ana Maria gracias por la informacion que nos brindas para nuestra formacion academica
ResponderEliminarBuenas tardes profesora Ana Maria, gracias por brindarnos esta información que nos ayudara en nuestra labor académica.
ResponderEliminarcon todo el esquema de cómo hacer un proyecto de investigación será más fácil realizarlo. gracias profesora.
ResponderEliminargracias a las pautas que nos da se nos a hecho fácil hacer un proyecto de investigación.
ResponderEliminarbueno mis la informacion que nos brinda nos enfoca tener mas interes en la realizacion de un proyecto en la cual su informacion
ResponderEliminaresta mas entendible ya que noa ayuda a realizar un proyecto ulilizando buen esquema de las pausas de la investigacion cuidece mis
gracias mis por los conocimientos que nos inparte para poder orientarnos
ResponderEliminarbuenas tardes profesora gracias por los temas
ResponderEliminarmuy buena la informacion
ResponderEliminarBuenas tardes profesora Ana. Es interesante el nuevo esquema que nos brinda, es novedoso y es bueno tener más de una alternativa para poder realizar nuestro proyecto de investigación y que bueno que nos pueda guiar por este medio, gracias.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarmiss Ana muy interesante la información que nos brinda para poder realizar nuestro proyecto. gracias
ResponderEliminarbueno miss Ana .la informacion que nos mando a traves de esta pagina es muy interesante y explicita ya que nos va a ayudar a entender sobre lo q debe contener un proyecto de investigacion muchas graxias :) ^_^
ResponderEliminarBuenas tardes miss Ana la información que nos brinda es importante ya que nos guía para poder realizar paso a paso nuestro proyecto muchas gracias.
ResponderEliminarmuy buena información de la metodología miss Ana gracias a ello podremos seguir con nuestro proyecto muchas gracias miss :)
ResponderEliminarmuchas gracias por su ayuda y valiosa informacion que hara que hagamos un buen trabajo de investigacion
ResponderEliminargracias por su informacion mediante este blog que nos brinda, ya que es de facil acceso para poder hacer un buen trabajo
ResponderEliminarbuenas tardes miss Ana muchas gracias por la informacion que nos brinda ya que nos ayudara a desarrollar facilmente nuestro proyecto.gracias
ResponderEliminarBuen día miss Ana, la información que nos brinda es precisa ya que nos facilita en la realización de nuestro proyecto, gracias.
ResponderEliminarBuenas tardes mis, la información que nos brinda es buena ya que nos ayuda en la realización de nuestro proyecto. También me gustaría que nos brindara mayor información a través de su blog. GRACIAS!!!
ResponderEliminarbuenas tardes mis... la informacion que nos brinda es muy importante pues no ayuda a la realizacion de nuestro proyecto mis grasias....
ResponderEliminargracias mispor la imformacion que me dio , me survio para poder seguir con mi proyecto de investigacion
ResponderEliminarHola miss muy buenas tardes solo quería agradecerla por toda la información que nos brinda a través de su blog y gracias a ello pude terminar de hacer mi proyecto espero que este muy bien, me gustaría que nos, siga brindando mayor información a través de su blog para así poder aprender más gracias miss...
ResponderEliminarbuenas tardes miss la información es buena pero me gustaría saber mas sobre los pasos para la bibliografia del proyecto, le agredeceria si lo publicara en su blog , en especial sobre bibliografia sacada de la web.GRACIAS =).
ResponderEliminar